PRIMERA CAJA MERCANTIL: El entrevistado cuenta que su padre -Salomón Baruch Yofe, conocido como «Don Bernardo»- fue un inmigrante lituano que llegó al país en 1912 (a los 16 años de edad). En 1913 participa en la quema de tranvías por un aumento del boleto, en 1915 de la organización de ayuda a las víctimas israelitas de la guerra y en 1917 de la fundación de la Biblioteca Judía Socialista «Avant Gard» (La Vanguardia, en idish). En 1918 es uno de los fundadores del Primer Banco Mutual, que luego se transformaría en la Primera Caja, y participa posteriormente en la creación de la Caja Popular Villa Mitre Soc. Coop. Ltda y de la Cooperativa América del Sud. Fue secretario de la organización judía de sastres, y en 1928 comienza a trabajar como carnicero. Dice que desde la fundación de la cooperativa hay conflictos ideológicos, por lo que el padre va a trabajar al ICUF. Por aquellos conflictos, recuerda que en 1948 se presentan dos listas a la Asamblea. Cuenta que en una ocasión, la Primera Caja quiere hacer una donación al Hospital Israelita pero no la aceptan porque existía un «Jerem» (Anatema) de la DAIA contra ella. En la década del 60 el entrevistado integra el Consejo de Administración de la cooperativa porque figuraba en la lista en último lugar pero como un apoderado impugnó a muchos de los integrantes él tuvo que ingresar a trabajar a la Comisión de Acuerdos. ONCE DE SETIEMBRE: El entrevistado era miembro de la Comisión de Padres de la Escuela Sarmiento y en 1957/58 deciden crear una cooperativa para poder pagarle el sueldo a las maestras. A partir de este objetivo crean la Cooperativa 11 de setiembre que comienza funcionando por la noche en una piecita de la escuela, atendido por un gerente y un empleado. Para asociarse al IMFC es presentada por la Caja Popular Villa Mitre y la Cooperativa Tres Arroyos porque la Primera Caja Mercantil estaba enojada con ellos porque estaba muy cerca. A comienzos de la década del 60 el entrevistado se queda sin trabajo y comienza a hacer informes comerciales para la Caja 11 de setiembre, ampliando la actividad luego a las cooperativas Colegiales, Chiclana y Lavalle. Poco antes de la creación del Banco Credicoop, lo llaman para trabajar en la Cooperativa Lavalle, pero en el IMFC le dicen que no iba a incorporarse al Banco y al poco tiempo entra a trabajar en la 11 de setiembre, donde permanece hasta que se jubila en 1989.Con posterioridad, se incorpora durante algunos años a la Comisión de Asociados. Actualmente, el entrevistado es miembro de la Comisión de Jubilados Bancarios y de la Asociación de jubilados del Banco Credicoop.
Entrevista a Yofe, Oscar
Video N°
      Entrevistado
    Yofe, Oscar
  Relación con la cooperativa
    - Dirigente
 - Empleado
 
Relación a la fecha de la entrevista
      Entrevistador
    Daniel Plotinsky
  Filmador
    José Finkelstein
  Fecha entrevista
    13 de Junio de 2002
  Lugar de la entrevista
    Casa Central del Banco Credicoop
  Responsable
    Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito
  Soporte
    1
  Tipo de Soporte
    Video VHS/Pal/SP/E180
  Extensión
    59 minutos
  Resúmen