La entrevistada ingresó a la cooperativa como empleada en 1958, recomendada por el presidente León Kolbowsky. Tenía 17 años y era su primer trabajo. Dice que en 1958 había 15 empleados, y que en ese momento empezaron a ingresar muchos jóvenes. En esa época la mayoría de los asociados y empleados eran de la colectividad judía, y en el Consejo de Administración había sólo un miembro que no lo era. El empleado más antiguo era el Gerente, Pedro Axhelrud, que había ingresado muy joven y trabajó hasta mediados de la década del 70, cuando se jubiló. Cuenta que en la zona había varias cooperativas, algunas adheridas al IMFC y otras a la FACC. La entrevistada define a los Consejeros como gente progresista, en su mayor parte pertenecientes al I.C.U.F. (sector de izquierda de la colectividad judía), que tomaban su actividad como una militancia. Destaca especialmente la actividad del Sr. Tobías Faimberg y el Contador Lipschitz. Dice que en 1966 llegó a haber 58 empleados, que luego de la crisis se redujeron a 10, aunque en uno o dos años comenzó a ingresar personal nuevamente.La entrevistada participó de la vida institucional integrando la Comisión de Mujeres del Consejo de Administración, aunque no era muy común que el personal participe activamente. Cuenta que tampoco era muy masiva la participación de asociados en las Asambleas, y recuerda que en 1959 o 1960 se presentaron dos listas (la «oficial» y la integrada por un grupo que quería tomar la dirección de la cooperativa para transformarla en una financiera), y participaron aproximadamente 60 personas. Dice que había una activi vida cultural intensa (charlas, talleres, conferencias, exposiciones de arte) y que era común que se organizaran excursiones. Destaca la importancia de los valores morales en la operatoria de la institución, que se hacía carne en los empleados. La entrevistadsa considera que fue más conflictivo el proceso de fusión de las 3 filiales de Villa Crespo del Banco Credicoop que el de creación del Banco, y que para superar la situación se resolvió alquilar un local en vez de usar uno de los 3 existentes. Describe los cambios tecnólogicos en el trabajo y el proceso administrativo de unificación de las 3 filiales.
Entrevista a Wisnicki, Lidia
Video N°
      Entrevistado
    Wisnicki, Lidia
  Relación con la cooperativa
    - Funcionario
 
Relación a la fecha de la entrevista
    Funcionario Filial Villa Crespo Banco Credicoop
  Entrevistador
    Daniel Plotinsky
  Filmador
    José Finkelstein
  Fecha entrevista
    31 de Mayo de 2002
  Lugar de la entrevista
    Filial Villa Crespo del Banco Credicoop
  Responsable
    Archivo Histórico del Cooperativismo de Crédito
  Soporte
    1
  Tipo de Soporte
    Video VHS/Pal/SP/E180
  Extensión
    85 minutos
  Resúmen